¿Pensando en visitar la provincia de Guadalajara y no sabes por donde empezar? la Ruta de las Caras está en Buendía, justo en esta provincia, limítrofe con Cuenca, junto al embalse de Buendía. Es uno de esos sitios que sorprenden porque no te lo esperas. Además, es ideal para ir con peques en búsqueda de estas figuras. Continúa leyendo, que te contamos mucho más sobre este lugar en plena naturaleza.
- Índice de Contenidos
- Cómo llegar a la ruta de las caras
- La ruta de las caras
- Dónde comer
- Dormir/Pernoctar con tu furgo/AC
- Otras cosas que ver y hacer alrededor
- Descuentos y consejos para tus viajes
Cómo llegar a la ruta de las caras
Llegar a las rutas de las caras en Guadalajara es sencillo, aunque hay que prestar atención porque el acceso final es por camino rural.
🚗 Cómo llegar en coche
- Desde Madrid. Se tarda unas 2 horas aprox. Habrá que tomar la autovía A-2 dirección Zaragoza, salida en Guadalajara hacia la N-320.
- Desde Cuenca capital, llegaremos en algo menos de 1 hora y media. Tomando la carretera N-320 dirección Guadalajara hasta la salida hacia Buendía.
- Desde Guadalajara capital, en poco más de una hora a través de la N-320.
📍 Una vez en Buendía
- Hay indicaciones en el pueblo hacia la Ruta de las Caras. Estas indicaciones nos llevarán por una pista forestal de unos 2 km desde el casco urbano, la cual está señalizada y en buen estado para coches, aunque hay que ir con cuidado porque es de doble sentido.
- Recuerda que:
- Haciendo click en este de Discover Cars podrás alquilar tu coche para disfrutar de una excelente visita a esta ruta y todo lo que te propongas en tu viaje 🙂
La ruta de las caras
Se trata de un recorrido al aire libre, en plena naturaleza, donde los protagonistas son más de 20 esculturas talladas en roca arenisca. Fueron realizadas a partir de los años 90 por los artistas Jorge Maldonado y Eulogio Reguillo, y hoy es un espacio artístico y natural único en Castilla-La Mancha.
¿Qué puedes encontrar en la ruta de las caras?

A lo largo del sendero, muy marcado, encontrarás figuras geométricas, rostros gigantes de inspiración mística, figuras espirituales y símbolos que van desde la tradición cristiana hasta referencias budistas o chamánicas. Entre las más llamativas están La Monja, La Dama del Pantano, Krishna, La Espiral del Brujo o La Cruz Templaria. Pero, ¡elige tu favorita!
La ruta de las caras
A nuestra llegada, nos encontramos con un 🚗 parking bastante amplio. Justo seguido una caseta, sin nadie para indicar nada y con cierta suciedad en los alrededores. Si bien decimos cosas buenas también las mejorables. Y es que el entorno no estaba muy limpio que digamos.

Tras dejar estas basuras atrás, nos adentraremos en un bosque de pinos a través de un sencillo paseo circular, de unos 2 km. Se hace en poco más de una hora yendo con bastante tranquilidad. Es ideal para hacer con chiquis porque no tiene ninguna dificultad y les resultará la mar de entretenido ir buscando las diferentes figuras, alrededor de 20.
Si bien es cierto, que durante nuestra visita, en la parte baja y casi final del recorrido, dadas las abundantes lluvias de la temporada de primavera (2025) el embalse de Buendía estaba muy alto y no pudimos transitar por la última parte. Pero deshaciendo el camino puedes llegar desde el otro lado para ver las figuras que quedan, eso si, tardando un poquito más.
Para terminar de hacer tu día redondo: se puede combinar la visita con un chapuzón en el pantano en verano, o con turismo rural en los pueblos de alrededor, que son muy tranquilos.


Dónde comer
En los alrededores de la ruta de las caras, te recomendamos hacer una parada para picar en Bar Julmi, donde nos quedamos especialmente con sus croquetas y buen precio. Otra opción es Bar Restaurante Buendía, el cual ofrece menú del día con platos como bacalao o lomo y con unos bocatas tan grandes que “te dan para salir rodando”.
Por otro lado, si tu plan es hacer el día redondo con un picnic, en el inicio de la ruta, hay unas mesas para poder hacerlo. Una opción muy apañada.
Dormir/Pernoctar con tu furgo/AC
Este viaje hasta Cuenca lo hicimos con la furgo, la «txuri». Habitualmente, nos vale con pernoctar en ubicaciones localizadas y contrastadas en Park4night y este fue el caso. Os recomendamos las áreas de servicio en Belmonte, Uclés, Castillo de Garcimuñoz y San Clemente, esta última con cierto cuidadín porque comparte lugar con el mercadillo semanal y puede ser un caos aunque a nosotros no nos coincidió justamente pero hay que tenerlo en cuenta.
Otras cosas que ver y hacer alrededor
Guadalajara es una provincia que hemos explorado poco, por el momento. De hecho, este lugar y una ruta por la montaña en el Parque Natural del Barranco del Río Dulce han sido nuestras únicas incursiones directas. Como sabéis todo lo publicado en esta web ha sido por nuestra experiencia directa, por lo que por ahora, preferimos no recomendar lugares que no hemos visitado ni de lejos.



Por ello mismo, lo que os proponemos es acercaros a la provincia de Cuenca, la cual en este mismo viaje si nos dio tiempo de ver y «probar» mucho más, mientras nos dais un poco de tiempo para seguir explorando esta provincia manchega. 😛
Descuentos y consejos para tus viajes
A continuación, os dejamos enlaces directos al blog con más información y rutas, así como a nuestros colaboradores. Os recordamos que contratando diferentes opciones desde nuestros enlaces nos ayudáis a seguir manteniendo este blog, una tarea cada vez más ardua…
![]() | RUTAS POR ESPAÑA: Una muestra de todas esas rutas senderistas y de ciudad que tenemos por España ¡multitud de planes para añadir a tu agenda! |
![]() | COCHE ALQUILER: Haciendo click en este de Discover Cars se os aplican descuentos, además de encontrar multitud de empresas para escoger en vuestro viaje por carretera. |
![]() | ACTIVIDADES DE AVENTURA, FREE TOURS Y MUCHO MÁS: ideal es contratar alguna actividad desde CIVITATIS ¡disfruta de un montón de actividades por todo el mundo! |
![]() | SEGURO DE VIAJE: Para disfrutar plenamente de tu viaje ¡al lugar que sea! Es aconsejable contratar un seguro de viaje. Te dejamos un 5% de descuento con HEYMONDO. |
![]() | INTERNET EN EL EXTRANJERO: La mejor opción para internet en el extranjero es con HOLAFLY, desde el link de afiliado podrás tener un 5% de descuento al contratarlo 😉 con el código: NOMADADEVIAJE |
![]() | SENDERISMO: si te gusta estar en plena naturaleza, tenemos un montón de opciones: cascadas, ibones y vistas de infarto durante todas las estaciones del año. Puedes verlas desde este enlace. Además, puedes ver nuestras recomendaciones de compras de senderismo, camping y running en Decathlon ¡no te lo pierdas! |
La Ruta de las Caras es un plan perfecto para una excursión diferente, mezcla de naturaleza y arte al aire libre, y por supuesto, apta para todos los públicos. Y, a vosotros ¿os ha gustado?