Cómo visitar el Palacio de Versalles (2025)

Si estás planeando un viaje a Francia este 2025 y no incluyes el Palacio de Versalles en tu itinerario… ¿estás segur@? Bromas aparte, esta joya del exceso barroco es una parada obligatoria, incluso si no eres fan de la historia, los reyes ni de los jardines interminables. Pero ojo, porque visitar Versalles no es como darse una vuelta por el parque. Aquí te va la guía con mucha info de la que desearías haber leído antes de ir.

Francia y España han estado muy ligados durante la historia. Aunque a menudo se enfrentaban en guerras (telita!), ambos países mantuvieron un vínculo constante a través de relaciones diplomáticas, económicas y culturales, marcadas tanto por el interés como por la desconfianza. El Palacio de Versalles refleja esta compleja historia a través de su decoración y colecciones, y gracias a sus obras, podemos comprender mejor el alcance de esa relación turbulenta entre ambos países. Por ello, y mucho más, es uno de los imprescindibles si estás en la zona norte de Francia.

  • Recuerda que:
  • Si estás por Versalles es posible que tu viaje recaiga en París, tienes disponible un magnífico free tour por los lugares más icónicos de la ciudad del amor. O por otra parte, uno especial en Montmatre.

Cómo llegar al Palacio de Versalles

Versalles se encuentra a unos 45-60 minutos de París en transporte público, y lo más fácil es llegar en tren, así nos ahorramos el tema coche que en Francia puede ser algo complicado por su densidad de tráfico, sobre todo, estando tan cerca de la capital.

La línea que debes de escoger del tren es la RER línea C, dirección “Versailles Château – Rive Gauche”. Estos trenes tienen una frecuencia de salida cada 15 minutos y el billete, que tiene que cubrir las zonas 1-4, cuesta entre 3-6 euros, dependiendo desde donde salgas. No hace falta que lo cojas con antelación porque como decimos su frecuencia es normalizada, tan solo ten en cuenta el horario de tu ticket de entrada.

Te aconsejamos, que si tienes la opción, cojas asiento a la izquierda para ver el Sena en plan película.

Una vez llegues a la estación de destino, son tan solo 10 minutos caminando al famoso palacio. Compra el billete de ida y vuelta, y guárdalo bien, ya que lo necesitarás para salir del andén.

Sala de los espejos

Otra opción es llegar en autobús, pero no lo recomendamos porque su precio y tiempo es más elevado. Consideramos que no merece la pena. Existe la opción de usar el autobús Versailles Express que sale de la Torre Eiffel de martes a domingo y cuesta más de 25 euros. No sale a cuentas ni en dinero ni en disponibilidad.

Seguro de viaje

Aunque estemos en Europa, y nos sintamos más que seguros (si procedemos de España), siempre aconsejamos contratar un seguro de viaje. En este caso, nosotros siempre viajamos con HEYMONDO. Te cubren un montón de aspectos (maletas, retrasos, sanidad…) y viajarás con más tranquilidad por Francia, o el país que sea en tu ruta.

Visitar el Palacio de Versalles

Versalles es un lugar muy visitado por turistas (como todos) con muchas ganas de selfie, así que lo primero que debes saber es que hay que reservar con antelación. Para hacerlo debes de ir a la web oficial y elegir el horario más temprano que puedas. El truco es llegar antes de que los buses llenos de turistas desembarquen como si fueran el Tour de Francia.

Sabemos que no podemos estar temprano en todos los sitios de tu ruta, por lo que habrá que priorizar qué sitio es el que te gusta más con la intención de disfrutar un poco más en silencio, que no en solitario, porque eso ya te adelantamos que es complicado, por no decir imposible.

  • Consejo
  • Los primeros domingos de mes entre noviembre y marzo (temporada «baja»), la entrada es gratis. Pero ya sabes lo que eso puede significar: aún más gente, pero tú decides. 😥​

Otro aspecto a tener en cuenta es que encontrarás taquillas o depósitos para dejar tus cosas y recorrer mucho más acgusto durante varias horas estas instalaciones. El Palacio ofrece depósitos de bolsas gratis en las diferentes entradas. Para visitantes individuales, se recomienda el uso de los depósitos de la Entrada A mientras que para los grupos el depósito de la Entrada B. También hay depósitos de bolsa disponibles en el dominio de Trianon: Gran Trianon y Pequeño Trianon.

Horario y entradas

A tener en cuenta varios aspectos antes de pasar a lo que cuesta (2025) la entrada a Versalles.

  • La entrada es gratuita para los residentes de la Unión Europea menores de 26 años pero todavía es necesario reservar una franja horaria en el servicio de venta de entradas en línea. Sentimos si como nosotros ya has sobrepasado esa edad jaja.
  • La reserva de una franja horaria es obligatoria en el servicio de venta de entradas en línea.
  • Existe la posibilidad de reservar visitas guiadas por adelantado (en francés o inglés).

Si por otra, ya cuenta con la tarjeta «Go City Paris Pass«, la tarjeta turística de la ciudad y alrededores, tendrás la entrada incluida.

Entradas (2025, siempre puedes consultar los precios actualizados en la web oficial).

  • Entrada conjunta: 24 euros. Incluye todo el Dominio de Versalles + Palacio.
  • Entrada Palacio: 21 euros.
  • Entrada: Dominio de Trianon (jardines): 12 euros.
  • **Estos precios pueden variar año tras año.

Las taquillas se encuentran en el Ala de los Ministros Sur y en las entradas del Gran Trianon y Pequeño Trianon.

Recomendamos la entrada conjunta porque el precio es muy poco de diferencia para llegar a visitar todo.

Horarios de apertura, varían según lo que haya que visitar.

  • Palacio: 9-18.30h
  • Dominio de Trianon: 12-18.30h
  • Jardines y parque: 7-20.30h
  • Consejo extra
  • Descárgate la app oficial: tiene tours gratis y mapas interactivos.

Qué ver en el Palacio de Versalles

El Palacio

El Palacio rebosa de salones llenos de decoraciones en dorado, espejos, candelabros… que podrían pagar tu alquiler durante varios años. No olvides mirar hacia arriba, ya que los techos, ricamente decorados, parecen cuadros del Louvre. El Salón de los Espejos es la estrella de la visita, así que ármate de paciencia (o saca el codo fotográfico) si quieres una buena foto.

Otras salas que recomendamos visitar son los grandes aposentos del Rey y a Reina y la capilla. Aunque terminarás por ver prácticamente todo.

El recorrido por el interior puede llevarte unas 2-3 horas si vas con tranquilidad. Si eres de los que mira cada detalle, obviamente te llevará bastante más, pero recuerda que aún te queda mucho por ver en los exteriores. Personalmente, me sentí bastante agobiada en el interior por la cantidad de gente, sin poder ver las cosas «a gusto». A la vista está de las fotos que os compartimos, siempre hay alguien en medio jaja pero, ¡qué remedio! todos somos turistas y hay que sobrellevarlo lo mejor posible.


Los jardines de Versalles

Cuando salgas del palacio, prepárate para caminar… mucho. Los jardines de Versalles son una obra de arte en sí mismos: simetría perfecta, fuentes que bailan (literalmente, si vas en temporada alta hay un espectáculo de aguas danzantes con coste extra), y un silencio, a pesar de la cantidad de gente, que parece de otra época.

Existe la posibilidad de alquilar una bicicleta o carrito eléctrico si no quieres terminar con las piernas de Nadal. Te recomendamos no perderte, el Gran Trianón y la aldea de María Antonieta. Es como un set de película de Disney, pero real. Y con menos azúcar. 😍​

Versalles en 2025 sigue siendo tan impresionante como hace siglos, pero mucho más accesible. Si vas preparado, lo vas a disfrutar a lo bestia. Y si además te lo tomas con calma y curiosidad, quizás hasta entiendas por qué Luis XIV pensó que poner tanto oro en las paredes era una buena idea.

Nos vemos en los jardines, mon ami. 🌞

Consejos y descuentos

Os dejamos algunos enlaces de recomendaciones que podéis encontrar en el blog y en webs externas. Recordad que reservar desde nuestros enlaces de afiliados os puede salir con descuentos y a nosotros nos genera una pequeña comisión de venta para seguir llevando a cabo este blog. 🤗


RUTAS por FRANCIA: Hay disponible una guía por los castillos cátaros y por el País Vasco Francés en un fin de semana.

RUTAS POR ESPAÑA: Una muestra de todas esas rutas senderistas y de ciudad que tenemos por España ¡multitud de planes para añadir a tu agenda!

COCHE ALQUILER: Haciendo click en este enlace de Booking y en este de Discover Cars se os aplican descuentos, además de encontrar multitud de empresas para escoger en vuestro viaje por carretera.

ACTIVIDADES DE AVENTURA, FREE TOURS Y MUCHO MÁS: ideal es contratar alguna actividad desde CIVITATIS ¡disfruta de un montón de actividades por todo el mundo!

SEGURO DE VIAJE: Para disfrutar plenamente de tu viaje ¡al lugar que sea! Es aconsejable contratar un seguro de viaje. Te dejamos un 5% de descuento con HEYMONDO.
INTERNET EN EL EXTRANJERO: La mejor opción para internet en el extranjero es con HOLAFLY, desde el link de afiliado podrás tener un 5% de descuento al contratarlo 😉 código: NOMADADEVIAJE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba