Ruta para ver Ponferrada en un día, la capital de El Bierzo

Hace ya un tiempo que dedicamos partes de unas vacaciones a recorrer la provincia de León y entre las paradas obligatorias en la provincia tenemos a Ponferrada. Os contamos lo que para nosotros son lugares imprescindibles para pasar un buen día en esta ciudad.

Sobre Ponferrada

Ponferrada es la capital de la comarca de El Bierzo, localizada en el noroeste de la provincia de León. Es una localidad poblada, ya que cuenta con casi 70.000 habitantes, posicionándola como la segunda ciudad más poblada de la provincia. ​

Como curiosidad, la ciudad debe su nombre al «Pons Ferrata» o puente de hierro, construido en el siglo XI para facilitar el paso de los peregrinos del Camino de Santiago sobre el río Sil.

Qué ver en Ponferrada en un día

Los principales intereses turísticos de Ponferrada los podemos visitar en un día, por ello te recomendamos empezar temprano por el más relevante, el famoso Castillo de los Templarios.

Castillo de los Templarios

Originalmente fue un castro celta y una ciudadela romana, pero desde 1178, la Orden del Temple, asumiendo la defensa de la ciudad de Ponferrada, hizo de este lugar la mejor ubicación para emplazar su castillo. A lo largo de los años ha ido cambiando, con diferentes añadidos hasta ser lo que es hoy.

Cuenta con un patio de armas de planta irregular y algo que impresiona bastante es su entrada, pues accedes desde un puente levadizo, al más puro estilo medieval. De hecho, el castillo es escenario de eventos como la «Noche Templaria» y recreaciones históricas, que atraen a numerosos visitantes cada año.

Nos resultó una visita muy interesante puesto que hay cartelería que dan cierta información, así como diferentes exposiciones en las variadas salas por las que puedes pasear. Sin olvidar que por sus murallas hay unas increíbles vistas del lugar.

Os destacamos que su interior alberga la Biblioteca Templaria junto con el Centro de Investigación y Estudios Históricos de Ponferrada, con cerca de ¡1.400 libros! incluidas obras de Da Vinci ¿lo sabíais?

  • Tarifas y horarios
  • Tarifas de entrada: general 6 euros, bonificada 4 euros y todos los miércoles del año la entrada es gratuita 😉
  • Horario de apertura: 0-14/16-18 o 20.30h.
  • Siempre a consultar en la web oficial por posibles cambios.

Antes de abandonar esta zona, no olvides buscar un cartel de la esquina del beso. Un lugar bastante fotografiado en la ciudad en los últimos años.

Basílica de Nuestra Señora de la Encina

Epicentro de la Fiesta de la Encina, a primeros de septiembre, este templo renacentista es uno de los símbolos de la ciudad. Destaca en su interior el retablo mayor de madera policromada de la escuela de Gregorio Fernández. En él aparece la Virgen de la Encina, la patrona de El Bierzo, a la que se conoce como «la morenica».

  • Horario y tarifas
  • Horario de Apertura: La basílica está abierta de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30.
  • Se realizan visitas todos los días después del culto.

La Torre del Reloj

Esta construcción del siglo XVI, es uno de los emblemas más famosos de Ponferrada. Se localiza junto al Ayuntamiento y se alza sobre el Arco de las Eras, la única puerta medieval de la antigua muralla. Alrededor del Reloj encontraréis varios alojamientos y locales donde parar a comer, es una zona bulliciosa y transitada por los locales.

Museo del Bierzo o Real Cárcel

El Museo del Bierzo, te da la oportunidad de conocer la historia y cultura de la región, desde el paleolítico pasando por la influencia de los romanos y los vestigios de la Edad media hasta el siglo XX. Su entrada destaca por el escudo de armas de la ciudad. Podéis ver el horario de acceso aquí.

Situado en la zona más exterior, encontraréis La Térmica Cultural

La Térmica Cultura es un espacio de reciente creación, un espacio multiusos ubicado en una antigua central térmica, la de Compostilla. Actualmente es un lugar inmenso gestionado por la Fundación Ciudad de la Energía, dedicado a las artes, el conocimiento y la capacitación profesional.

Próximo a este lugar cultural, también podréis visitar la Iglesia de Santa María de Compostilla. Rodeada de zonas verdes y donde se pueden admirar pinturas murales del siglo XIV.

Museo de la Radio Luis del Olmo

En este caso no lo visitamos porque preferimos pasear por la ciudad y se nos hizo tarde, pero es un lugar de referencia no solo para comunicadores y periodistas. En el interior de este museo encontraréis una amplia colección de radios antiguas y piezas relacionadas con la historia de la radio y la comunicación.

Otras cosas que ver cerca de Ponferrada

Otros sitios para visitar en la provincia de León y que os recomendamos de primera mano son los siguientes:

  • Hacer una visita al parque de las Médulas. Aquí podéis leer sobre las diferentes rutas que hicimos.
  • Astorga, una ciudad con una arquitectura imponente gracias a Gaudí, donde el famoso arquitecto diseñó el palacio episcopal. Podéis leer sobre nuestra visita a la ciudad en este artículo.
  • León, la capital de la provincia. Aparte de ir a visitar las ruinas de sus murallas y otros lugares de interés, no olvides unirte a la ruta del tapeo.

Dónde dormir

En esta ocasión nuestro viaje fue de hoteles y no con la furgo. Nos alojamos en el Hostal San Miguel, con una ubicación alejada de los sitios de interés, pero a tan solo un paseo de ellos. Es un lugar algo antiguo pero bien acondicionado, y funciona como esos alojamientos de toda la vida, con la recepción en el bar de abajo. Habitación cómoda y normal en base a su precio.

Si queréis algo más céntrico una buenísima opción es el Hotel Aroi Bierzo Plaza está en el corazón de Ponferrada, junto al Ayuntamiento.

Dónde comer

En esta zona nos encontramos con varios platos típicos como el cocido maragato, botillo del Bierzo o la empanada berciana, la cual suele incluir patata, acelgas y otros ingredientes que varían según quien la haga.

Nosotros al pasar dos noches por la zona pudimos ir picando y comiendo en varios sitios como Ristorante Pizzeria Trastevere y el Meson La Taberna, en el cual te recomendamos la burger berciana porque está riquísima!

Estas son nuestras recomendaciones tras visitar la ciudad, obviamente estamos seguros de que alguien local nos podrá recomendar y ampliar mucho más. Si tienes cualquier observación puedes hacerla llegar desde la caja de comentarios o por privado. ¡Hasta pronto!


RUTAS POR ESPAÑA: Una muestra de todas esas rutas senderistas y de ciudad que tenemos por España ¡multitud de planes para añadir a tu agenda!

COCHE ALQUILER: Haciendo click en este enlace de Booking y en este de Discover Cars se os aplican descuentos, además de encontrar multitud de empresas para escoger en vuestro viaje por carretera.

ACTIVIDADES DE AVENTURA, FREE TOURS Y MUCHO MÁS: ideal es contratar alguna actividad desde CIVITATIS ¡disfruta de un montón de actividades por todo el mundo!

SEGURO DE VIAJE: Para disfrutar plenamente de tu viaje ¡al lugar que sea! Es aconsejable contratar un seguro de viaje. Te dejamos un 5% de descuento con HEYMONDO.
INTERNET EN EL EXTRANJERO: La mejor opción para internet en el extranjero es con HOLAFLY, desde el link de afiliado podrás tener un 5% de descuento al contratarlo 😉 código: NOMADADEVIAJE

ALOJAMIENTOS: una inmensidad de hoteles y apartamentos te esperan en BOOKING. Elige el que más te guste para tu viaje 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba