Las mejores zonas para alojarse en Tokio

Si estás planeando tu viaje a esta increíble ciudad, es probable que esté valorando cuál es la mejor zona para alojarse en Tokio. Después del viaje a Japón y de tener por casa un gran (pero gran…) fan de la ciudad y del país nipón, te traemos las mejores zonas para alojarse en Tokio y disfrutar de la mejor manera posible de esta vibrante ciudad durante tu viaje.

Shinjuku, la vida nocturna por excelencia

Nada más salir de la estación de Shinjuku te toparás con su famoso gato en 3D, así como una horda de gente alrededor ¡qué locura! Si te mola estar en uno de los sitios más visitados de la ciudad, con una gran oferta de restaurantes, tiendas, bares y vida nocturnas, Shinjuku es tu lugar.

  • Ventajas: muy buenas conexiones de transporte, gran oferta en tiendas y restauración, cerca de miradores gratuitos como el del Ayuntamiento.
  • Desventajas: puede resultar un tanto caótico y cuenta con precios más elevados que otras zonas.

Personalmente, a pesar de su caos ordenado, algo tan japonés, no es el primer lugar que recomendaríamos para alojarse. Hay ciertas zonas que las vimos un tanto turbias, esto no quiere decir que te vaya a pasar algo, no olvides que Japón es uno de los países más seguros del mundo.

Algunas opciones de alojamiento en la zona son las siguientes:

Oferta Escapada está activa del 13 de marzo al 30 de septiembre de 2025 antes de las 09:59 CET para estancias con check-in a partir del 28 de marzo y check-out el 30 de septiembre de 2025 o antes.

Shibuya, energía y cultura urbana

Si te gusta estar en pleno meollo y buscas sentirte como las 3 protagonistas de Alice in Borderland, Shibuya es el lugar idóneo. Esta zona donde destaca el Cruce de Shibuya donde se calcula que lo cruzan más de un millón de personas al día, es una zona donde los jóvenes japoneses de reúnen para comprar y compartir un poco de fiesta. No hace mucho hasta incluso hubo disturbios en una noche loca… Desde luego, un lugar muy especial. Es tu zona ideal si tu plan es vivir la cultura pop japonesa a tope.

  • Ventajas: estarás muy cerca de lugares como el Cruce de Shibuya, el famoso mirador de Shibuya Sky que te recomendamos y del parque Yoyogi. Es un buen lugar para disfrutar de tiendas, entre ellas el Pokemon Center, con buenas conexiones en transporte público y buen ambiente.
  • Desventajas: puede llegar a ser apabullante, ruidoso, demasiados estímulos al mismo tiempo. El alojamiento resulta de los caros de la ciudad.

Algunas opciones de alojamiento en la zona son las siguientes:

Ginza, lujo y elegancia en el más alto nivel

Esta zona nosotros no la vamos a catar nunca jaja, pero es guay para alojarse porque te hace vivir como en una película siempre y cuando tu presupuesto te lo permita. Es una zona lujosa, llena de tiendas de lujo y restaurantes con estrella Michelín, del mismo modo es una zona muy limpia y segura. Es tu zona ideal si tu plan es ir al más puro estilo europeo, negocios…

  • Ventajas: Está muy bien comunicado, su ubicación es muy buena para moverte a otras zonas de la ciudad. El ambiente es seguro, limpio y tranquilo.
  • Desventajas: quizás es donde vemos el ambiente más «occidental», más formal y menos local. Por la noche, le falta ese puntito estridente que buscas al ir a Japón, casi resulta solitario. Es una zona cara en alojamientos.

Algunas opciones de alojamiento en la zona son las siguientes:

Asakusa, el Tokio más tradicional

Esta zona nos gustó mucho para alojarse. Cuenta con lugares tradicionales para visitar como el templo Senso-ji, uno de los más importantes de Tokio. Por tanto, te permite vivir el Tokio más tranquilo, ya que se encuentra más alejado de zonas más locas como Akihabara o Shinjuku.Es tu zona ideal si tu plan es visitar la ciudad de una manera más tranquila y vivir casi como un local.

  • Ventajas: El alojamiento es algo más económico. Podrás encontrarte calles tradicionales con sus pequeños templos y experimentar el Tokio más tradicional de una manera más tranquila. En esta zona también puedes visitar la calle de Bandai 😉 y no olvides acercarte al paseo del río, donde tienes unas vistas muy bonitas del otro lado con el Skytree de Tokio, no te la pierdas.
  • Desventajas: poca vida nocturna moderna y las conexiones con otras zonas son mejorables, porque te implica hacer varios cambios de línea.

Algunas opciones de alojamiento en la zona son las siguientes:

Ueno, arte, cultura y naturaleza

Una de las mejores zonas para alojarse en Tokio es Ueno. Esta zona también nos gustó mucho, tiene muy buen ambiente y la gente disfruta comiendo en las calles. Está muy bien ubicada, cuenta con el Parque Ueno donde encontrarás amplios espacios verdes, el zoo e incluso un templo. Además, con la estación central de Ueno puedes ir casi a cualquier parte de la ciudad, ya que tiene muy buenas conexiones. Es tu zona ideal para conectarte con otras ubicaciones y disfrutar a tope de la ciudad.

  • Ventajas: tiene una muy buena ubicación y una gran cantidad de oferta comercial y de restauración. Los alojamientos tienen un coste medio aceptable. Buen ambiente.
  • Desventajas: a determinada hora la vida nocturna puede resultar «decadente». Muchas de sus tiendas son más locales y no tanto tiendas conocidas por el occidental.

Algunas opciones de alojamiento en la zona son las siguientes:

Akihabara, la zona otaku por excelencia

Continuando con una de las mejores zonas para alojarse en Tokio, llegamos a Akihabara. Lugar de multitud de tiendas de manga, anime, figuras y muchas tiendas de gachapones es lo que podrás encontrar en esta zona. Un ambiente retrofuturista te acompañará por cada una de sus calles, mientras riadas de gente hacen sus compras. Está bastante cerca de la zona de Ueno, por si en una u otra no encuentras la opción de alojamiento que estás buscando es tan solo un paseo. Es una zona ideal si tu plan es ir de tienda en tienda y poner en marcha la cartera.

  • Ventajas: Encontrarás muchas tiendas de electrónica, manga, anime, videojuegos y de la cultura otaku en general. Es un lugar ideal para experimentar los locales de «maid», tiene mucha variedad en restauración y cuenta con buenas conexiones con otras zonas de la ciudad.
  • Desventajas: puede llegar a ser muy ruidosa, su estación es muy pero que muy bulliciosa y esto conlleva que haya ciertos «personajes» en la zona. Una vez cerrdas las tiendas hay poco ambiente más allá de los «maid cafe». El alojamiento puede ser algo limitado.

Algunas opciones de alojamiento en la zona son las siguientes:

Chiyoda-Tokio Central Station, conectividad y comodidad

Esta zona es más «seria» para nuestro gusto, pero tiene muy buena conexión gracias a la estación central de Tokio desde donde sale los Shinkansen a explorar otros lugares de Japón. Además, cuenta con edificios históricos alrededor como el Palacio Imperial (en la foto). Es tu zona ideal para conectarte con otras ubicaciones y sacarle el máximo partido.

  • Ventajas: una buena ubicación, multitud de oferta hotelera y comercial, también para comer.
  • Desventajas: los precios de los alojamientos suelen ser elevados para el turista medio. Tiene más ambiente por la mañana-tarde, que por la noche, no es especialmente un lugar de fiesta.

Algunas opciones de alojamiento en la zona son las siguientes:

Otras zonas de interés

Otras zonas de interés, pueden ser la isla de Odaiba y la zona del Skytree de Tokio. Personalmente, no las recomendamos para alojarte porque están bastante alejadas de los puntos más turísticos. A Odaiba puedes ir una tarde desde cualquier otro punto y aprovechar la ubicación en otra zona mucho mejor. Suele ser una zona donde se alojan familias que tienen pensado visitar Disney Sea o quien toma un crucero, ya que es donde está el puerto.

Vistas desde la isla de Odaiba

La zona de Skytree de Tokio es muy urbana, con poco ambiente y más financiera y comercial. A nuestro gusto le falta ese «algo» que buscas cuando vas a Japón, además de estar bastante alejada de lo más habitual que ver en la ciudad.

Mapa con ubicaciones

Os dejamos a continuación los hoteles de las mejores zonas para alojarse en Tokio que os hemos ido aconsejando por cada zona. Nos parece que de esta manera es mucho más visual saber qué zona te conviene más 😉

Pero, recuerda no hay mejores ni buenas, si no lo que a ti te venga bien en base a tus intereses, coste, distancias a lo que quieras ver, etc.


Guía de viaje a Japón: toda la info para viajar a Japón: Presupuesto, itinerario de viaje de 2 y 3 días en Osaka, itinerario de 5 días en Tokio o visitar Kioto en 4 días, entre otros.

COCHE ALQUILER: Haciendo click en este enlace de Booking y en este de Discover Cars se os aplican descuentos, además de encontrar multitud de empresas para escoger en vuestro viaje por carretera.

ACTIVIDADES DE AVENTURA, FREE TOURS Y MUCHO MÁS: ideal es contratar alguna actividad desde CIVITATIS ¡disfruta de un montón de actividades por todo el mundo!

SEGURO DE VIAJE: Para disfrutar plenamente de tu viaje ¡al lugar que sea! Es aconsejable contratar un seguro de viaje. Te dejamos un 5% de descuento con HEYMONDO.
INTERNET EN EL EXTRANJERO: La mejor opción para internet en el extranjero es con HOLAFLY, desde el link de afiliado podrás tener un 5% de descuento al contratarlo 😉 código: NOMADADEVIAJE

ALOJAMIENTOS: una inmensidad de hoteles y apartamentos te esperan en BOOKING. Elige el que más te guste para tu viaje 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba