Cuenca en un fin de semana + mapa

Si cuentas con un par de días libres y quieres desconectar, la provincia de Cuenca es un planazo, aquí te traemos varias ubicaciones a las que sacarle jugo en tu visita a Cuenca en un fin de semana.

En dos jornadas nos dará tiempo de recorrer paisajes que parecen de otro mundo, callejear por rincones medievales y, por supuesto, hacernos la típica (y obligada) foto con las Casas Colgadas.


La provincia de Cuenca, en el corazón de Castilla-La Mancha, tiene mucha más historia de la que aparenta a primera vista. Su territorio ha estado habitado desde tiempos prehistóricos. Con la caída de Roma, los visigodos y después los musulmanes ocuparon estas tierras. De hecho, fue en el siglo VIII cuando los árabes fundaron la ciudad de Cuenca, aprovechando la defensa natural de las hoces del Júcar y el Huécar. Durante siglos, la medina de Qūnka prosperó gracias a la agricultura y a la artesanía. ¿lo sabías ? 😉

Hoy, Cuenca es sinónimo de historia, naturaleza y arte: desde las Casas Colgadas y el casco histórico de la capital (Patrimonio de la Humanidad) hasta los parajes de la Serranía o los restos romanos de Segóbriga, la provincia mantiene viva una herencia que abarca miles de años.

Vamos allá con varias opciones para hacer una ruta que nos de tiempo de disfrutar de Cuenca en un fin de semana.

Qué ver en un fin de semana en la provincia de Cuenca

Día 1: Cuenca capital, entre historia y vértigo

Comenzamos el fin de semana con la capital de provincia del mismo nombre, Cuenca. Esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad, se conquista caminando.

🚗Aparcamiento en Cuenca

Lo de aparcar en esta ciudad puede ser complicado, aún habiendo parkings privados. Por tanto, te aconsejamos dejarlo en el barrio anterior a meterte en el centro. Porque además, las cuestas que puedes encontrar… no son siempre fáciles de llevar para cualquier conductor o coche, la verdad. En la ocasión que visitamos la ciudad, íbamos con la furgo y menudo susto me llevé al girar una coche y cuesta bien empinada :S si ya con un coche es costoso imaginaos con la txuri, que pesa aún más.

Una vez aparcado el coche, dirigiremos nuestros pasos al casco histórico, dejándonos llevar entre cuestas, callejones estrechos y miradores que son puro espectáculo.

Primera parada, la plaza Mayor, el centro neurálgico de Cuenca, allí encontrarás la catedral y el ayuntamiento y, a escasos metros, llegarás a las ruinas de la iglesia de San Pantaleón y el palacio episcopal (BIC) que alberga el Museo Diocesano de Cuenca.

Podemos entrar, previo pago, a la Catedral de Santa María y San Julián, que nos sorprende con su mezcla de estilos que van desde el gótico normando, pasando por románico tardío o renacentista. Un mix en toda regla que la hace de lo más peculiar.
Después toca cruzar el puente de San Pablo (sí, ese de hierro rojo que da un poquito de vértigo). Desde allí tenemos la mejor panorámica de las Casas Colgadas, que siguen aferradas a la roca como si nada. Y para acabar la tarde, nos metemos en el Museo de Arte Abstracto: el contraste entre lo moderno y el edificio histórico es una pasada.

Te animamos a callejear por Cuenca e ir descubriendo más de sus rincones durante todo un día.

Día 2: Naturaleza en estado puro

El segundo día lo dedicamos a la naturaleza.En este caso y según gustos, os proponemos varias opciones de más o menos recorrido.

La ciudad encantada

A menos de una hora en coche desde Cuenca está la Ciudad Encantada, un paraje con un sendero de 3 km, donde encontraremos formaciones rocosas tan raras que parecen sacadas de una película de fantasía. Nos lo pasamos bien buscando figuras: el elefante, la tortuga, la cara del hombre… siempre hay alguien que ve algo diferente. Disfruta de esta visita guiada por la Ciudad Encantada. Este lugar fue declarado Sitio Natural de Interés Nacional en 1929.

📍 ¿Dónde localizar la ciudad encantada? en la carretera CM-2104, Km 19, 16146 Valdecabras, Cuenca.

  • Horario
  • Desde la 10:00 hasta el cierre de taquilla, que varía según periodo del año.
  • Descargar mapa.

Nacimiento del río Cuervo

Si aún tenemos fuerzas, el Nacimiento del río Cuervo es otro espectáculo natural que te recomendamos no perderte. La ruta es sencilla y nos lleva hasta cascadas y manantiales que brotan entre la roca. 📍 Acceso a través de la carretera. CM-2106, 16150 Vega del Codorno, Cuenca

Y como guinda, nos asomamos al Ventano del Diablo, un mirador con unas vistas tremendas al cañón del Júcar. 📍 Acceso a Ventano del Diablo por CM-2105, 4, 16140 Villalba de la Sierra,

Día extra: pueblos de interior con historia

Si aún puedes tener disfrutar de más tiempo en la provincia o no te convence alguno de los planes propuestos te traemos un plan extra.

Visitar el Parque Arqueológico de Segóbriga

Este lugar prácticamente desconocido para quien es de fuera de la provincia y es una pena, porque es un sitio estupendo para conocer sobre la historia romana en la península. Recomendamos encarecidamente acercarte a verlo.

  • Precios 2025
  • Tarifa general: 6 Euros.
  • Tarifa reducida: 3 Euros (carné joven, carné de estudiante, familias numerosas, jubilados y pensionistas, desempleados y grupos de más de 15 personas con reserva previa)
  • Entrada gratuita: niños menores de 8 años

Cerca del Parque Arqueológico de Segóbriga también tienes el Monasterio de Uclés, a nosotros ya no nos dio tiempo de llegar en horario de apertura. Pero tiene muy pero que muy buena pinta.

Belmonte y su castillo

Si quieres seguir disfrutando de la historia acércate a la localidad de Belmonte, con su imponente castillo, lugar de rodajes cinematográficos. ¡Nos gustó mucho! además cuenta con guía teatralizada que siempre mola. Puedes leer más sobre Belmonte en el artículo que tenemos.

En los alrededores de Belmonte podrás acercarte a varios molinos de viento tradicionales, para asimilarte con Don Quijote en su querida Mancha 😉

El Provencio y su arte urbano

Este localidad tiene entre varias de sus paredes lo que podemos denominar una ruta de arte urbano. Si estás por la zona es un buen lugar para parar y estirar as piernas mientras los buscas.

Huete, Alarcón, San Clemente, Motilla del Palancar o Mota del Cuervo son otras localidades a las que puedes acercarte para vivir la historia de castilla.

Bonus foodie

Y claro, no todo va a ser andar. Entre excursión y excursión toca reponer fuerzas: un buen morteruelo, unas gachas manchegas o el alajú, ese dulce de miel y frutos secos que nos da la energía perfecta para seguir explorando. Aparte, es una zona en la que hay muy buenas carnes a la brasa, te aconsejamos en Cuenca capital acercarte a Restaurante El Torreón, en la parte más alta. Comimos de lujo las carnes a la brasa y a muy buen precio.

Mapa con localizaciones

Descuentos y otros consejos para tu viaje

Como siempre, os dejamos unos enlaces con descuentos. Os recordamos que a través de estos enlaces generamos una pequeña comisión que nos permite seguir llevando acabo este blog, mientras que a ti te cuesta lo mismo o menos porque ¡hay descuentos! Gracias por adelantado 😀


RUTAS POR ESPAÑA: Una muestra de todas esas rutas senderistas y de ciudad que tenemos por España ¡multitud de planes para añadir a tu agenda!

COCHE ALQUILER: Haciendo click en este de Discover Cars se os aplican descuentos, además de encontrar multitud de empresas para escoger en vuestro viaje por carretera.

ACTIVIDADES DE AVENTURA, FREE TOURS Y MUCHO MÁS: ideal es contratar alguna actividad desde CIVITATIS ¡disfruta de un montón de actividades por todo el mundo!

SEGURO DE VIAJE: Para disfrutar plenamente de tu viaje ¡al lugar que sea! Es aconsejable contratar un seguro de viaje. Te dejamos un 5% de descuento con HEYMONDO.
INTERNET EN EL EXTRANJERO: La mejor opción para internet en el extranjero es con HOLAFLY, desde el link de afiliado podrás tener un 5% de descuento al contratarlo 😉 con el código: NOMADADEVIAJE

SENDERISMO: si te gusta estar en plena naturaleza, tenemos un montón de opciones: cascadas, ibones y vistas de infarto durante todas las estaciones del año. Puedes verlas desde este enlace. Además, puedes ver nuestras recomendaciones de compras de senderismo, camping y running en Decathlon ¡no te lo pierdas!

¿Y vosotros conocéis algo más de Cuenca que nos podáis recomendar? Dejádnoslo en la caja de comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba