5 vistas que no puedes perderte en Riaño

Viajeros, hemos visitado en los últimos años la localidad de Riaño y con el auge que está teniendo esta zona en los últimos tiempos, os traemos unas recomendaciones de dónde encontrar las mejores vistas para no perderte nada en tu visita.

Sobre Riaño

La localidad que vemos actualmente de Riaño tan solo tiene 40 años dado que todo el valle, con sus 8 pueblos, quedó bajo las aguas del pantano. Un evento bastante polémico entonces (y hoy día si habláis con los pocos locales que quedan originariamente) dado que cambió totalmente la forma de vida de la gente del valle.

Este pantano y sus aguas inundaron un valle donde ahora vemos altas paredes verticales y un montón de fauna en todos sus alrededores.

  • Recuerda que:
  • Tienes disponible nuestros favoritos para la naturaleza en la web de Decathlon. Ve a echarle un ojo a alguna de estas cosas 😀
  • Botella térmica que no puede faltar en cualquier ruta.
  • Kit de vajilla para reponer fuerzas.
  • Silla plegable para descansar después de la caminata.
  • Unas buenas botas. Casi siempre hemos usado las quechua y nos han salido superbuenas, incluso en ocasiones mucho mejor que otras marcas reconocidas.

Las 5 vistas que no puedes perderte en Riaño

La naturaleza es la mar de fotogénica y este espacio no se queda atrás. Por ello, os traemos las localizaciones de aquellas vistas más populares y deseadas de la zona, porque te dejarán con la boca abierta 😉

El banco más bonito de León

Este famoso banco disfruta de unas vistas priviliegiadas del pantano y de picos tan conocidos como Gilbo y Yordas. Puedes ver info sobre rutas a estos dos picos desde aquí.

Para llegar a él, debes de acercarte a las «afueras» del pueblo, hasta la Ermita de Nuestra Señora del Rosario. Es bastante sencillo llegar, porque además hay algunos carteles. En las inmediaciones de la ermita además encontrarás un antiguo hórreo leones, procedente de Salio, uno de los pueblos que quedaron sumergidos bajo las aguas. Fue trasladado desde su lugar original y reconstruido en este espacio dedicado al recuerdo, junto con la escultura de las campanas.

En este banco, disfruta de las preciosas vistas y de la tranquilidad. Si tienes un atardecer despejado, la luz con las montañas es increíble.

Mirador de las Biescas y la cueva de la vieja del monte

Este quizás sea el mirador al que es un poquito más largo llegar, pero no tiene dificultad y es un paseo con muy poco desnivel. Ideal para disfrutar en familia o si no tienes grandes aspiraciones montañeras.

Puedes acercarte andando desde Riaño, pasando el puente, lo que le hará sumarte 1,50 aproximadamente al total del camino. Si te lo quieres ahorrar, nada más pasar el puente hay un par de aparcamientos, bastante amplios, aunque con un poco de inclinación. Es posible que según a la hora que llegues, sobre todo, en fin de semana, lo encuentres lleno. Tenlo en cuenta.

Tras aparcar, tan solo debes de buscar un paso canadiense en la parte izquierda de la montaña. Nos adentrará en una pista forestal que irá rodeando el pantano con un ligero y cómodo desnivel, apenas perceptible, hasta que encontramos una última cuesta que nos indica la Cueva de la Vieja del monte y tras dejarla atrás, llegaremos al mirador de las Biescas. En este lugar encontramos una panorámica espectacular del Pico Gilbo, Cueto Cabrón, Peña Collada, Pico Yordas…

Para llegar si quedan dudas, te puede servir nuestra ruta al Gilbo, ya que comparten esta primera parte del camino.

El columpio de Riaño

Se trata de un columpio de 8 metros de altura que se encuentra a 1.200 metros de altitud con unas vistas de infarto. Se puede ver desde este punto, en ambas direcciones, el pantano, el valle, picos reconocidos que ya hemos comentando y el propio pueblo de Riaño. 

Para llegar hay varias opciones posibles:

  • La primera es aparcar en el cementerio de Riaño, con buen acceso por pista. Llegamos a ver hasta un autobús (UPS!) y subir una cuesta que te llevará a este columpio hacia la izquierda y a la derecha al mirador «Alto Valcayo» con su corazón.
  • Una segunda opción, es ir por la parte delantera, dejando el coche en el acceso al camping de Riaño o en el parking inferior. Hay que tener en cuenta que aquí hay muy poco espacio para aparcar y técnicamente está prohibido aparcar en los laterales, aunque haya gente que lo haga.
  • Una última opción es aparcar en el mismo Riaño y subir la carretera del camping hasta llegar al desvío, por pista, hasta el mirador. Literalmente, la carretera son 3 curvas, por lo que tampoco es que suponga un esfuerzo muy grande.

Viendo estas tres opciones, valora que es lo que más te conviene.

Si aconsejamos ir temprano. La última vez estábamos a las 10 de la mañana de un domingo de julio con el columpio para nosotros solos, pero a partir de las 12 ya hay bastante gente e incluso cola para hacerse la foto.

  • Excursión
  • Si no tienes disponibilidad de vehículo propio, te aconsejamos esta Excursión de todo un día por los «fiordos leoneses».

Mirador Alto Valcayo y las Hazas

Partiendo igualmente del cementerio o del parking del camping, tomamos la pista que para el columpio pero una vez arriba, tomamos la dirección contraria. A la izquierda si vienes desde el camping y viceversa si vienes desde el cementario.

La perspectiva de Riaño es magnífica desde este punto en el que hace un tiempo hay dos instalaciones. Un corazón que enmarca el valle y una antigua torreta de vigilancia, simulando un chozo de pastores. En ella podemos ver algunas fotos y noticias sobre el Riaño desaparecido y sobre la naturaleza y fauna del lugar en el que estamos.

Vistas desde el embalse

Por último, os recomendamos hacer alguna de las actividades en el embalse porque las vistas desde «abajo» y no desde las alturas, como las propuestas anteriores, también son maravillosas.

Actualmente, hay varias empresas que alquilan motos de agua, kayak, paddlesurf. Si estas actividades no te llaman la atención, está la opción del barco que con un recorrido de una hora podrás disfrutar de las bellas vistas, a la vez que el patrón del barco te va explicando sobre la historia del valle, animales, etc.

  • Riaño en barco
  • https://riañoenbarcos.es/
  • Es la única empresa dedicada a ello en la localidad.
  • Precio: 16 euros.
  • Es aconsejable reservar con antelación a través del Teléfono/whatsapp: 608 572 926 o el Email: rianoenbarco@gmail.com
  • Horarios: variables según temporada, puede que solo haya fines de semana algunos turnos o en verano se amplían. Por eso hay que consultar previamente.

Nosotros hicimos la del barco y nos gustó mucho el recorrido, las explicaciones y sobre todo las vistas. Te dejan salir un ratito, por turnos, a hacer fotos desde la parte trasera del barco y disfrutar del fresco y las vistas. Además, como punto final a la visita te dan un regalito muy dulce 😉

Como punto extra, si sigues teniendo ganas de más, puedes acercarte hasta el columpio de Lario. Acércate a esta localidad cercana a Riaño. Aquí, te recomendamos dejar el coche en el amplio aparcamiento a la entrada del pueblo, justo al lado de las letras gigantes LARIO. Son apenas 3 kilómetros, ida y vuelta, para llegar a este columpio de 9 metros de altura, y tener otra perspectiva del embalse.

Otras cosas que hacer en la zona de León

  • Visitar León capital. Tienes disponible un estupendo free tour para disfrutar de la ciudad. Además, de visitar el interior de la catedral con guía.
  • Ir a Astorga y visitar su impresionante conjunto monumental. Puedes leer sobre nuestra experiencia aquí.
  • Si te gusta la naturaleza, te proponemos acercarte a Las Médulas. Aunque hay una tiradita en coche para llegar desde Riaño.
  • Ya que estás por toza esta zona, también puedes ir a Ponferrada y no perderte su castillo templario. Puedes ver nuestra experiencia en este artículo.

RUTAS en CASTILLA Y LEÓN: En el blog tenemos disponibles un montón de lugares: castillos, historia, naturaleza… disponibles para disfrutar en la Comunidad más extensa de España, Castilla y León. Échale un ojo 😉

COCHE ALQUILER: Haciendo click en este de Discover Cars se os aplican descuentos, además de encontrar multitud de empresas para escoger en vuestro viaje por carretera.

ACTIVIDADES DE AVENTURA, FREE TOURS Y MUCHO MÁS: ideal es contratar alguna actividad desde CIVITATIS ¡disfruta de un montón de actividades por todo el mundo!

SEGURO DE VIAJE: Para disfrutar plenamente de tu viaje ¡al lugar que sea! Es aconsejable contratar un seguro de viaje. Te dejamos un 5% de descuento con HEYMONDO.
INTERNET EN EL EXTRANJERO: La mejor opción para internet en el extranjero es con HOLAFLY, desde el link de afiliado podrás tener un 5% de descuento al contratarlo 😉 con el código: NOMADADEVIAJE

SENDERISMO: si te gusta estar en plena naturaleza, tenemos un montón de opciones: cascadas, ibones y vistas de infarto durante todas las estaciones del año. Puedes verlas desde este enlace. Además, puedes ver nuestras recomendaciones de compras de senderismo, camping y running en Decathlon ¡no te lo pierdas!

Esta es nuestra recopilación de 5 vistas que no puedes perderte en Riaño. Si tienes alguna más no dudes en comentarnos en la cajita de abajo, estaremos encantados de anotarla y quien sabe si visitarla en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba