Sencilla ruta a la Hoz de Pelegrina y la Cascada de Gollorio en el Parque Natural del Barranco del Río Dulce

¡Hola nómadas! Poco a poco vamos visitando nuevas provincias por España acompañados de la Txuri (la furgo para los nuevos :P). En esta ocasión os traemos una ruta familiar para alcanzar la Cascada de Gollorio en el Parque Natural del Barranco del Río Dulce en la provincia de Guadalajara.

Cómo llegar al Parque Natural del Barranco del Río Dulce

Sobre el Parque Natural del Barranco del Río Dulce

Este parque ocupa una superficie de 8.348 ha, encontrando poblaciones Sigüenza (Pelegrina y La Cabrera), Mandayona (Aragosa), Saúca (Jodra del Pinar), Mirabueno, Algora y Torremocha del Campo.

Durante la etapa del Secundario, Jurásico y Cretácico esta zona estuvo cubierta por mares que depositaron las calizas que ahora se observan. Poco a poco el río Dulce ha ido disolviendo las calizas dando lugar a cuevas, simas o torcas, entre otras construcciones geológicas. En el propio parque encontramos cascadas estacionales, como la del Gollorio, que en sus días más lluviosos salta con fuerza y abundancia.

  • +info
  • Puedes encontrar otras rutas GR y BTT aquí.

Este Parque Natural es muy visitado por grupos de amigos y familias, ya que el desnivel es salvable, y con pocas dificultades en los caminos. Los senderos están bien señalizados y en algunas zonas, bastante pisados (por desgracia). Al estar cerca de un núcleo de población tan gran de como Madrid, tan solo se encuentra a una hora y media aprox. es normal encontrar gente de esta comunidad explorando la naturaleza en su forma más sencilla. O por lo menos, esto fue lo que nos encontramos durante nuestra visita, y es normal ¿quien no va al sitio que tiene más cerca? todos.

Esto tiene sus pros y sus contras. Es un paraje bonito, repleto de vegetación autóctona y como decíamos, fácil de andar porque el desnivel es mínimo a poco que estés acostumbrado un poco de ejercicio o a simplemente, caminar, pero si por otra parte, vas buscando una ruta tranquila, silenciosa, definitivamente este no es tu lugar. En ocasiones, hay personas que no respetan el espacio de otros, las señalizaciones de «prohibido», el propio senderos o que se ponen a gritar, sin darse cuenta de que es el hogar de especies animales como los buitres leonados, águilas reales o el halcón peregrino, y que con sus graznidos humanos lo que hacen es ahuyentar a la población animal que tanto desean ver en su visita.

Llegar al inicio de la ruta

Debemos tomar como punto de partida la población de Pelegrina. Para llegar a ella desde Madrid rápidamente se coge la A-2, para incorporarse en la E-90 hacia Torremocha del Campo, ya en la provincia de Guadalajara.

Si vienes desde el norte, como nuestro caso, donde habíamos hecho noche en Medinaceli, en apenas 40 minutos has llegado. En cualquiera de los dos casos, pasarás por el Mirador Félix Rodríguez de la Fuente, donde es recomendable parar. Desde este mirador tendrás otra perspectiva del parque natural.

Dónde aparcar

Desde hace ya un par de años aproximadamente, en las afueras de la población de Pelegrina han habilitado un aparcamiento. Es bastante amplio y gratuito, diríamos que al menos tiene lugar para 50 vehículos.

Por favor, si vais a ir, respeta las zonas de aparcamiento y no bloquees las zonas de circulación. Es entendible que has ido hasta allí y quieres visitarlo, pero inventarse lugares donde aparcar porque has ido tarde, no está bien, porque cuando otros coches quieren salir es toda una odisea. En nuestro caso fuimos en semana santa, por lo cuál esperábamos bastante gente, pero no tanta y nos pareció un poco locura, y eso que llegamos a las dos de la tarde, cuando ya había gente yéndose. Estamos acostumbrados andar por el norte y en muchas ocasiones, ni siquiera encontrar otros senderistas en toda la duración de la ruta.

La ruta a la Hoz de Pelegrina y cascada de Gollorio

Este recorrido es la mezcla de dos itinerarios del Parque Natural Barranco del Río Dulce: la ruta naranja (Hoz de la Pelegrina) y la azul (cascada del Gollorio y ramal de las pozas).

Tras dejar aparcado el coche en el lugar que os hemos comentado, cogemos las mochilas y descendemos por un sendero marcado en dirección a Pelegrina. Una vez pasado el restaurante «El mirador del dulce» , tomamos un camino a la izquierda que desciende hasta llevarnos a la rivera del río. En este momento estaremos en la ruta naranja. La dificultad de este sendero es baja, ya que es llano en su totalidad quitando esa cuesta que se baja al inicio y que habrá que tomarla de subida al final (70m) de todo el recorrido.

  • Ruta Naranja, la más accesible:
  • Distancia: 4 km.
  • Duración aproximada: 1-1.50 horas ida y vuelta.
  • Dificultad: baja.
  • Apto para carritos infantiles hasta la caseta de Félix.

Esta ruta naranja nos llevará hasta la caseta de Félix Rodríguez de la Fuente, donde grabó programas de su conocido programa «El hombre y la tierra». Dejamos atrás la caseta y continuamos por la senda. Cruzaremos el río a través de unas piedras muy bien colocadas, pero no te confíes que se puede tener algún que otro resbalón. Además, es importante tener en cuenta que si hay llovido mucho en días atrás, el río lleve bastante nivel, por lo que las botas impermeables vendrán súper bien.

Tras cruzar el río, enlazamos con la RUTA AZUL para ir ascendiendo por la paramera caliza, dejando bonitas vistas de la Hoz del río Dulce. En esta zona encontraremos vegetación como las sabinas, quejigos y encinas. Sin llegar todavía a la Cascada de Gollorio cogemos el mismo camino azul hacia la izquierda para llegar a unas pozas que con lo que ha llovido en estas semanas atrás es impensable llegar a meterse para un chapuzón.

Desandamos este desvío para llegar al punto de desvío y ascender unos pocos metros más hasta llegar a un claro y posteriormente, volver a cruzar el río por piedras y llegar al mirador de la Cascada del Gollorio, un salto de agua temporal que generalmente se hiela en invierno y en verano es posible ver tan solo un hilito de agua. Desde el mirador tan solo nos queda ir descendiendo hasta enlazar con la ruta naranja de nuevo y llegar al punto de inicio.

  • Datos técnicos de toda la ruta a la Hoz de Pelegrina y la Cascada de Gollorio (NARANJA.AZUL)
  • Distancia: 7 km.
  • Desnivel: 230 metros aprox.
  • Duración: 2 horas y media aprox.
  • Wikiloc: track similar de consulta.

Centro de Interpretación del parque

Se encuentra localizado en Mandayona. Cuenta con una exposición dedicada a los recursos naturales del parque, su historia románica así como información sobre la actividad desarrollada por Félix Rodríguez de la Fuente en el Parque. Información sobre rutas y recorridos. Tel.: 949 305 948

Otras cosas que ver y hacer alrededor de la Cascada de Gollorio

Ya que estás en Pelegrina puedes visitar el Castillo de la localidad. Está en ruinas pero puede ser un bonito paseo.

Acercarte a conocer Medinaceli y Sigüenza, localidades que encontrarás en el listado de «los pueblos más bonitos de España». Personalmente, nos gustó mucho más Medinaceli que Sigüenza, sobre todo porque este último nos encontramos el castillo-parador en plenas obras.

Desde aquí tendrás casi una hora hasta Buendía, donde podrás realizar la sencilla ruta de las caras. Hablaremos sobre ella pronto 😉

Dónde dormir en la zona

Os recomendamos hacer noche en Medinaceli, es un lugar con bastante encanto. En esta ubicación os recomendamos en la zona alta el alojamiento Ana de las Tejas Azules, con desayuno incluido.

Descuento disponible hasta el mes de septiembre 2025

Aunque otra población más cercana a esta ruta es Sigüenza, bastante turística. Encontrarás variedad de alojamiento en precios, por ejemplo Hostal Doña Blanca y Alojamientos Victoria, con estilos muy diferentes entre sí.

En esta ocasión, íbamos con la furgoneta por lo que en Medinaceli puedes encontrar una zona de AC donde pernoctar, pero si ha llovido abundantemente no la recomendamos porque la encontrarás enfangada totalmente. Por tanto, nosotros optamos por quedarnos en la zona baja, al lado de la estación, prácticamente sobre llano y con tranquilidad.

Dónde comer en la zona

Tanto en Medinaceli como Sigüenza encontraréis zonas de restauración. Nos llamó especialmente la atención la relación calidad-precio del restaurante Bavieca de Medinaceli, que también es hotel. Con un menú de 22 euros muy bueno, en él podrás encontrar la típica sopa castellana o una hamburguesa de secreto ¡para chuparse los dedos!

Esperamos que como siempre, esta ruta por la Hoz de Pelegrina y la Cascada de Gollorio os haya resultado de interés. Si necesitáis amplir información o alguna pregunta, os esperamos en la caja de comentarios 🙂


RUTAS POR ESPAÑA: Una muestra de todas esas rutas senderistas y de ciudad que tenemos por España ¡multitud de planes para añadir a tu agenda!

COCHE ALQUILER: Haciendo click en este enlace de Booking y en este de Discover Cars se os aplican descuentos, además de encontrar multitud de empresas para escoger en vuestro viaje por carretera.

ACTIVIDADES DE AVENTURA, FREE TOURS Y MUCHO MÁS: ideal es contratar alguna actividad desde CIVITATIS ¡disfruta de un montón de actividades por todo el mundo!

SEGURO DE VIAJE: Para disfrutar plenamente de tu viaje ¡al lugar que sea! Es aconsejable contratar un seguro de viaje. Te dejamos un 5% de descuento con HEYMONDO.
INTERNET EN EL EXTRANJERO: La mejor opción para internet en el extranjero es con HOLAFLY, desde el link de afiliado podrás tener un 5% de descuento al contratarlo 😉 código: NOMADADEVIAJE

ALOJAMIENTOS: una inmensidad de hoteles y apartamentos te esperan en BOOKING. Elige el que más te guste para tu viaje 😉

SENDERISMO: si te gusta estar en plena naturaleza, tenemos un montón de opciones: cascadas, ibones y vistas de infarto durante todas las estaciones del año. Puedes verlas desde este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba