Nuestra experiencia en TeamLab Borderless en Tokio

¿Alguna vez te has imaginado entrar a una obra de arte que no solo puedes ver, sino también sentir, tocar y ser parte de ella? Si te gusta la idea, entonces TeamLab Borderless Tokio es el lugar que necesitas visitar. Este museo digital es todo lo que nunca imaginaste que el arte podría ser: futurista, interactivo y, sobre todo, ¡alucinante!

Ubicado en Odaiba, una de las zonas más modernas y animadas de Tokio, TeamLab Borderless no es un museo convencional. Aquí, los límites entre las obras de arte y los espectadores simplemente no existen. Nada es fijo. Todo cambia, se transforma y, lo mejor de todo, interactúa contigo. ¡El arte aquí no es algo que solo ves, sino algo que vives! No olvides visitar nuestra GUÍA DE VIAJE A JAPÓN.

¿Qué es TeamLab Borderless?

TeamLab Borderless es un museo de arte digital ubicado en Tokio (Japón), creado por el colectivo de arte y tecnología llamado teamLab. Lo que hace único a este museo es que no tiene las convencionales «fronteras» o límites entre las obras de arte y los visitantes. Todo está diseñado para ser interactivo y transformarse según el movimiento y la participación del público. Las obras de arte no están limitadas a un solo lugar o espacio: las paredes, el suelo, el techo y todo lo que te rodea forman parte de una experiencia inmersiva, donde el arte fluye, cambia y se adapta constantemente. ¡Esto es lo que lo hace especial!

A través de diferentes salas, donde no sigues un orden concreto, puedes tocar, caminar a través de las instalaciones e incluso convertirte en parte de la obra. ¿qué te parece nuestra obra de arte? 😛

A través de diferentes tipos de tecnología, como proyecciones de luz o sensores de movimiento, las instalaciones digitales interactúan contigo, creando un mundo en constante evolución. Puedes pasar por esa sala en varias ocasiones y llegar a ver diferentes imágenes y espectáculos.

Cómo llegar a TeamLab Borderless

TeamLab Borderless está ubicado en Odaiba, un distrito futurista en la bahía de Tokio, dentro del centro comercial MORI Building Digital Art Museum. La dirección exacta es:

  • MORI Building Digital Art Museum: teamLab Borderless
  • 1 Chome-3-8 Aomi, Koto City, Tokyo 135-0064, Japón

Puede parecer sencillo, pero a nosotros nos costó un poquito encontrarlo porque desde la dirección en que veníamos (desde la Tokio Tower) no había muchas señales. Con lo que hay que quedarse es que está DENTRO del centro comercial y en una planta por debajo del nivel de calle.

En cuanto a cómo llegar, en metro se puede hacer sin problema.

  • Desde la estación Tokio puedes tomar la línea Rinkai de la JR (JR Keiyo Line o JR Rinkai Line) y bajarte en la estación Tokyo Teleport.
  • Si estás en Shinjuku, puedes tomar la línea JR Chuo Line hasta Shibuya, y desde ahí, cambiar a la línea Yurikamome hacia Odaiba.
  • Si te viene mejor la línea Yurikamome desde la estación Shimbashi o Shibuya, deberás bajar en la estación Aqua City Odaiba o Daiba (es la estación más cercana a TeamLab Borderless, aproximadamente 5-10 minutos caminando) y tiene unas bonitas vistas de la bahía de Tokio.

Precios y horarios

Como muchos lugares de Japón el precio cambia según la demanda, así que puedes encontrar entradas desde los 3.600 yenes hasta los 5.600. A nosotros para un día de diario nos costó al cambio unos 25e/persona.

El horario de apertura es de 9:00 – 21:00 horas.

¡Consigue descuentos desde nuestro Link de afiliados!

Nuestra experiencia en TeamLab Borderless ¿vale la pena?

Cuando estábamos organizando el viaje a Japón teníamos bastante claro que queríamos ir a uno de los museos de TeamLab porque por supuesto, nos encantaban las fotos que veíamos, todo era muy instagrameable, pero terminamos nuestra visita con mejor experiencia aún.

Sin desvelaros demasiado, porque creemos que uno debe de descubrirlo por sí mismo, ya que sino pierde algo de gracia, lo primero que te impacta cuando entras a TeamLab Borderless es la sensación de estar en un mundo completamente diferente. Las salas parecen desbordarse de luces, colores y formas que se entrelazan y se desplazan sin cesar, por todas partes. De hecho, las exposiciones van cambiando dependiendo de lo que TÚ hagas: puedes tocar las proyecciones y verás qué suceden cosas… o caminar a través de ellas o incluso ¡convertirte en parte de la misma obra!

Pero no todo son luces, imágenes y sonido, sino que el sentido del olfato también tiene un papel importante, cada sala huele de una manera diferente lo que hace que sea aún más inmersivo.Es un rincón lleno de magia visual.

¿Vale la pena? Definitivamente sí. TeamLab Borderless no es solo una visita más a un museo. Es una experiencia, un viaje inmersivo a un futuro donde el arte y la tecnología se fusionan de maneras que jamás imaginamos. Nos gustó tanto que dedicamos más tiempo del esperado, ¡casi 3 horas!

Dónde comer en la zona

Esta zona es bastante comercial y de negocios, por lo que hay bastante oferta de hostelería. Lo que debes de tener en cuenta en todo tu viaje por Japón son los horarios de comida, ya que en algunos casos te puedes encontrar cerrado a las dos de la tarde, nuestra hora habitual de comer (o más).

Dentro de la Tokio Tower hay bastantes sitios y tienen horarios más flexibles. Sino siempre te quedará algún sitio de comida rápida. En este caso, nosotros localizamos a unos 12 minutos un McDonald porque queríamos probar si había menú diferente al de España y, ¡desde luego que si! Aún con esa diferencia no es un lugar que recomendemos para comer con la buena oferta gastronómica de Japón, pero pasadas las tres de la tarde no teníamos muchas opciones.

Dónde dormir en Tokio

El alojamiento para poder realizar nuestro itinerario de 5 días en Tokio fue el Hotel Villa Fontaine Tokyo-Ueno Okachimachi, situado en el barrio de Asakusa. Se encontraba situado a 15 minutos a pie de la estación de Ueno y muy próximo andando a Akihabara en tan solo unos 20 minutos, con lo que su ubicación es muy buena. El cuarto era cómodo y amplio para los estándares de Japón, pero como aspecto negativo tenía un olor que no era del todo agradable, lo asocio a humedad porque no hay ventilación natural. Como aspecto positivo, cuenta en la planta baja con zona para comer y microondas 😉.

Otras recomendaciones en Tokio

Como veis que no nos convenció mucho, pero aún así lo comentamos, os recomendamos otras opciones en zonas similares o de interés en Tokio. Por ejemplo, el hotel Asakusa Tobu Hotel en el barrio de Asakusa-Taito, donde incluso puedes encontrar alguna habitación temática de Hello Kitty. En cambio en la zona de Shibuya, una buena opción es Sakura Fleur Aoyama, si bien es cierto que este barrio es bastante más caro. Por eso, os recomendamos más la zona de Asakusa o Akihabara, donde los precios son bastante mejores y no tienen nada que envidiar. Un último ejemplo en plena calle principal de Akihabara es el Best Western Hotel Fino Tokyo Akihabara.


GUÍA DE VIAJE A JAPÓN: Puedes consultar toda la info que tenemos de Japón: Presupuesto de viaje, visitar Nara o Kamakura e incluso itinerarios de viaje a las principales ciudades del país: Osaka, Tokio o Kioto.

COCHE ALQUILER: Haciendo click en este enlace de Booking y en este de Discover Cars se os aplican descuentos, además de encontrar multitud de empresas para escoger en vuestro viaje por carretera.

ACTIVIDADES DE AVENTURA, FREE TOURS Y MUCHO MÁS: ideal es contratar alguna actividad desde CIVITATIS ¡disfruta de un montón de actividades por todo el mundo!

SEGURO DE VIAJE: Para disfrutar plenamente de tu viaje ¡al lugar que sea! Es aconsejable contratar un seguro de viaje. Te dejamos un 5% de descuento con HEYMONDO.
INTERNET EN EL EXTRANJERO: La mejor opción para internet en el extranjero es con HOLAFLY, desde el link de afiliado podrás tener un 5% de descuento al contratarlo 😉 código: NOMADADEVIAJE

ALOJAMIENTOS: una inmensidad de hoteles y apartamentos te esperan en BOOKING. Elige el que más te guste para tu viaje 😉

Así que ya sabes, si tras leer sobre nuestra experiencia en TeamLab Borderless en Tokio, aún quieres tener unas vivencias que desafíen tu concepto de lo que es el arte, TeamLab Borderless es un lugar que no te puedes perder. ¡Te espera un mundo sin fronteras!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba